domingo, 19 de junio de 2011

¡Granada vuelve a ser de Primera!



Otro partidazo más en estos Play-offs, ¡qué partido! ¡qué emoción! Hasta el último momento tuvo el Elche la posibilidad de arrebatarle el ascenso al Granada, que se adelantó con un golazo de Ighalo. Hubo polémica, le anularon un gol legal al Elche e incluso pidieron un penalti (que no era) en la parte final del partido. Acabó empatando el Elche y se vino arriba, Palanca no paró de crear peligro con sus internadas y aquello tenía pinta de acabar en épica. Pero no pudo ser...

El Granada es un justo vencedor. Tras un inicio de temporada titubeante hizo una grandísima remontada y entro de pleno en los puestos de Play-off. Sus contras letales y jugadores de gran clase como Dani Benítez o Geijo hicieron que el sueño fuera posible. Éste último estuvo disputándole el pichichi a Jonathan Soriano mucho tiempo, pero al final rezagado pese a anotar 24 goles (ninguno de penalti). Finalmente aprovechando la caída libre del Celta quedaron en quinto lugar, equipo al que precisamente se enfrentaron en primera ronda de la fase de ascenso, y que continuó sin recuperar su gran juego de la primera vuelta. Victoria también ante el Elche y segundo ascenso consecutivo para el equipo de Fabri.

Lo que fue lamentable fue el final del partido. Gente bajando al campo con la intención de pegar a ¡¡Los jugadores!! Como en un partido de regional... en el que ya es triste... pero aquí más. Ya no hablamos de peleas entre radicales, no... a los propios jugadores... Incluso el cuerpo técnico del Elche quiso entrar en el vestuario del Granada tras el final del partido. Total, que tuvieron que actuar los antidisturbios para evitar males mayores, y los campeones se quedaron esperando para poder abandonar el campo.

Lo curioso es que a lo largo de esta fase de ascenso fueron precisamente los aficionados del Granada los que crearon estas bochornosas situaciones, apedreando el autobús del Celta y cortando calles para que el autobús del Elche no pudiera abandonar la ciudad, como si de una guerra se tratase. Lamentable imagen que debería ser sancionada de inmediato para cortar la proliferación de estos comportamientos vandálicos que tanto aparecen en el Sur, con especial índole en el Sur, en cuanto a España se refiere (Cabe recordar que hace dos días detuvieron a seguidores sevillistas tras irrumpir en un entrenamiento bético buscando pelea).
Enhorabuena al Granada, pero un 0 para esta "aficionados" del fútbol.

domingo, 12 de junio de 2011

Hay final: Granada-Elche



Granada y Elche se disputarán el ascenso a 1ª División. Ayer, en Los Carmenes, el Granada venció al Celta en la tanda de penaltis, en uno de los mejores partidos del año, uno de esos que tiene de todo: penaltis (fallos incluido), tarjetas, postes, goles (uno anulado) y mucha, mucha tensión. Michu falló el penalti que le daba el pase al equipo vigués y luego el guardameta Roberto marcó y paró el último, ya a muerte súbita.

Hoy el Elche remontó la eliminatoria al Valladolid, que se esforzó al máximo hasta el pitido final, pero no pudo ser. Así pues, quedan 180 minutos para saber quién ocupará una plaza en al élite. Dos conjuntos poco acostumbrados a la máxima categoría que este año han desplegado un gran juego para tener esta oportunidad. Uno se quedará con la miel en los labios y tendrá que volverlo a intentar el año que viene frente a Celta, Valladolid, Deportivo, Hércules y quién sabe que otros equipos. Puede no volver a presentarse una oportunidad como ésta. No pueden desaprovecharla.

Otro punto que queda claro, pese a posibles reticencias a lo largo de la temporada en unos y otros equipos, es el rotundo éxito del sistema de Play-off. Emoción en la liga hasta el final, máxima tensión en los cruces, estadios llenos, grandes viajes en masa para ver a tu equipo... Esta vez la Federación si ha hecho bien, igual hace falta algún retoque, pero enhorabuena, ha funcionado.

lunes, 6 de junio de 2011

Santiago y cierra España



Volvió a jugar España, esta vez contra los E.E.U.U. en un amistoso de esos que sirven para recordar que tenemos un equipo nacional impresionante y nada más. Unos Estados Unidos descafeinado, pensando ya en la Copa América, no pudo hacer absolutamente nada contra el combinado español.

El dominio fue total durante os 90 minutos, y un golazo de Santi Cazorla encarrilaba el encuentro. Desde ahí, una pachanga. Un gol de Negredo para reinvidicarse, otro de Cazorla y uno de Torres para acabar la temporada con buen sabor de boca. Un paseo. Y un partidazo de Silva. El canario hizo uno de sus mejores partidos con la selección y demostró que si no es titular habitualmente es porque el nivel de este equipo es estratosférico. Lección magistral.
Debutó también Borja Valero, el centrocampista del Vilarreal dio una asistencia perfecta a Torres en el último gol, al nivel del mismísimo Xavi. Un recambio de lujo.

Ahora toca Venezuela, y a seguir jugando a este nivel,no valen excusas. Nada de regalar partidos como con Argentina o Portugal, lastre que quedará ya para la historia tras sendas goleadas estrenando el campeonato del mundo logrado en Sudáfrica.

viernes, 3 de junio de 2011

Genio y figura II


"Kily" González


Rápido, fuerte, comprometido y goleador… veamos al ‘Kily’ González.


Cristian Alberto González Perret es un centrocampista zurdo de amplio recorrido, con gran velocidad y potente disparo, con mucha pegada. Empezó su carrera como profesional en Rosario Central allá por el año 1993, y después de un pequeño paso por Boca Juniors llegó a España en 1996, al Zaragoza. Tras 94 partidos en el equipo maño anotó 16 goles, algunos de bellísima factura en lo que ya se dejaba ver a un gran jugador. Tres años más tarde fichaba por el Valencia, dónde empezaría a destacar a nivel internacional.


En una de sus mejores etapas como futbolista ganó una Supercopa (98-99) y una Liga (01-02) y formó parte de una de las mejores alineaciones chés que se recuerdan, con jugadores de la talla de Farinós, “Piojo” López, Mendieta, Carboni, Cañizares… y Ranieri como entrenador. Bajó sus registros goleadores (anotando solo 14 goles en 137 partidos) pero alcanzó mayores logros, además de los 2 títulos en España, el Valencia quedó subcampeón de la UEFA Champions League en 1999 y en el 2000.


Éstos resultados le valieron para fichar por el Inter de Milan, con una actuación ya más discreta, en la que no anotó ni un solo gol en 56 partidos, pero en la que ganó 1 Liga, 2 Copas y 1 Supercopa debido al escándalo del “Moggigate”. Tras tres años en Italia decide volver al fútbol argentino y es traspasado a Rosario Central, donde aún juega actualmente.


A nivel internacional, jugó 56 partidos con la albiceleste, participó en el Mundial de Corea y Japón (2002) y en los JJOO de Atenas (2004) donde Argentina quedó campeón.


Kily González será recordado sobre todo por la aficción ché, a la que enamoró con su entrega, garra y goles desde fuera del área. También dejó huella en Rosario Central, donde lamentarán sin duda si al final se decide a colgar las botas,  ya que actualmente esta pensando en la retirada. Se va otro clásico del fútbol español.



martes, 31 de mayo de 2011

¿Un nuevo grande?


Últimamente son muchos los rumores sobre compras y ventas de clubes de fútbol en los que hay grandes y poderosas familias árabes por el medio. En España cayeron en la tentación Racing, Getafe y Málaga.
Si todo sale según lo previsto, y digo esto porque abundan también los que sólo buscan su propio beneficio y luego escapan (véase caso Piterman o el Racing de ahora), supone una fuerte inyección económica al club y una mejora deportiva notable.

Hay casos y casos, el más sonado fue el del Manchester City, con una inversión de más de 300 millones hizo un gran equipo que sin embargo aún no consiguió los resultados esperados. A mi juicio porque en su segundo año fichó demasiado, habiendo ya una buena base. Otros simplemente liquidan su deuda, que no es poco.

Ahora bien, el caso que mas me atrae es el del Málaga. Parece que la cosa va a en serio, y sin llegar a ser un Manchester City, aspira a colocarse a la altura del Villarreal, Atleti o Valencia. Se habla de una inversión de 100 millones. Por ahora los fichajes que suenan son grandísimos jugadores. Una buena base con lo que ya hay, buenos fichajes y una estrella: Ruud Van Nistelrooy.
La base serían jugadores como Gámez, Apoño, Recio, Rondón, Demichelis y Baptista (dos de sus primeros fichajes). Incorporaron a Buonanotte, jugador que se suponía acabaría en uno de los grandes de Europa.

Suenan Capdevila o Heinze para el lateral izquierdo. El primero sería una fantástica incorporación, contar con un internacional español en sus filas daría caché al equipo. Su compañero de equipo Cazorla también es uno de los pretendidos, aunque este se asemeja casi imposible. Monreal, Camuñas, Lucho González y... Pastore. De confirmarse algunos de estos fichajes hablaríamos de una plantilla que efectivamente conseguiría alcanzar ese nivel alto en la tabla, pero Javier Pastore supondría mucho más. Este centrocampista pondría al Málaga a pelear por Europa el mismo año que viene. Mucho ojo, este equipo promete.

domingo, 29 de mayo de 2011

Nueva lección azulgrana



El Barça es de nuevo campeón de Europa. Y de que manera. Partidazo ayer del equipo blaugrana que le dió un auténtico baño ni más ni menos que al Manchester United, campeón de la Liga inglesa. Pese a que Rooney empató pronto el gol de Pedro, la igualdad duró muy poco en Wembley. Los de Guardiola fueron un auténtico rodillo que pasó por encima de los 'reds'.

El juego de siempre, alegre, bonito, agradable de ver, siempre buscando portería, sin demasiados pases atrás, combinando y con un único objetivo: buscar el gol. Bien fuera el primero, el segundo, tercero o cuarto. No especularon en ningún momento. Todos estuvieron bien, sin fallos; quizás no fuera el mejor partido de Xavi, o de Iniesta, pero estuvieron perfectos, y por encima de todos: Messi. El de siempre, y como  siempre, sublime. Suyo fue el segundo gol que celebró con rabia pateando hasta la publicidad, y suyas fueron la mayoría de las jugadas de peligro.

Cerró el partido un auténtico golazo de Villa por toda la escuadra, imparable. Después, con el pitido final llegó la fiesta, todo el equipo unido celebrando la victoria, manteando a su entrenador, sacándose fotos con la copa, y con el gran gesto de Carles Puyol. El capitán del Barça, que salió al final del partido, cedió el brazalete a Eric Abidal y fue éste quien levanto en primera instancia la Copa de Europa. Detalle de la plantilla con su compañero, que recientemente acaba de ser operado de un tumor en el hígado. 'Chapeau'.

viernes, 27 de mayo de 2011

Noche de fiesta en Wembley


Se acerca el momento. 28 de Mayo. Fecha grabada a fuego en los grandes equipos europeos, solo Barça y Manchester podrán disfrutarlo, después de dos horas unos llorarán de felicidad, otros de rabia e impotencia. Bienvenidos a la final de la Champions.


Rooney contra Messi, Chicharito contra Villa, Piqué y Puyol frente a Ferdinand y Vidic, todos ellos jugadores de un nivel impresionante, cara a cara. Y en Wembley. Estadio mítico lleno de historia, donde el Barcelona ganó su primera Copa de Europa; de repetir la hazaña, sería la cuarta, la segunda de Guardiola (como entrenador) y la tercera para gente como Puyol o Xavi.


Será un partido igualadísimo, un partidazo, lleno de emoción y nervios. Si no hay ningún contratiempo en forma de expulsión o lesión, todo un espectáculo para el aficionado. Señores, póngase cómodos, el partido va a comenzar.

jueves, 26 de mayo de 2011

Se acaba la guerra. Mourinho gana.



Despido de Valdano. Previsible, pero difícil de creer. Supone mucho, no tanto a nivel del trabajo que desempeñaba como por las connotaciones que esto conlleva. Mourinho y Jorge Valdano llevan en guerra prácticamente desde que el portugués llego a Madrid. Uno brusco, directo, sincero también, pero que en ocasiones habla de más; el otro más callado, más filosófico, mas cuidadoso a la hora de expresarse.

Como digo, el distanciamiento es palpable desde hace mucho, pero manteniendo ciertas distancias parecía controlarse la situación pero ahora estalló la bomba. Valdano fuera, todo el poder para Mourinho, o eso será en la práctica, porque aunque Zidane se haga cargo del puesto de Director deportivo es seguro que no será para hacer lo mismo que Valdano, el entrenador será quien tome las decisiones.

Una fractura importante en lo que representa, como dice Alfredo Relaño en As, la facción radical madridista y la más moderada, en favor de la primera. Y que de paso sirve para reforzar el poderío portugués en el Madrid, que cabe tener presente: Jorge Mendes, Mourinho, Carvalho, Cristiano Ronaldo, Pepe, Di María (argentino, pero representado por Mendes)...
Esperaremos el siguiente capítulo.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Sobre el Kun y el Madrid



Muy mal. Muy mal el comportamiento del Kun en los últimos días. Lleva 5 años de rojiblanco, en un equipo que pagó 25 millones por él cuando era un chaval de 18 años que jugaba en Argentina. Solo le ponen una condición: “No te vayas al Real Madrid”.
Pues al Real Madrid. No habrá equipos en Europa, equipos grandes. Pues tiene que ser al Real Madrid, algunas fuentes apuntan incluso a que es Real Madrid o Real Madrid, que no hay otra opción.

Lo pretenden varios equipos, él busca ganar títulos, descartaríamos, pues, la Juventus, que no está en su mejor momento y no esta clasificada para Europa. Te quedan Barcelona, Manchester City y Chelsea, además del Madrid, claro. Puedes desconfiar de ir al Manchester City, pero lo cierto es que van fijando un equipo, y si no fichan como locos este verano, solo con un par de retoques, va a ser un equipo potente que aspirará a todo. Ya ganó la copa este año. El Barcelona es el mejor equipo del mundo, nada más que decir. Y el Chelsea va a por todas, peleó el título de Liga al Manchester Utd. Hasta el final, es otro equipo ganador. ¿Por qué entonces el Real Madrid?

Hoy en día ya se sabe que los futbolistas no entienden de colores, pero una cosa es cambiar de equipo y otra ir directamente a dar. Agüero podría convertirse en el enésimo jugador que cambia de colores como de zapatos, y eso pasa de siempre, con jugadores españoles incluso, pero con la globalización del fútbol es algo de lo más normal. Un brasileño, un argentino… ¿Qué entienden ellos de los sentimientos de un atlético?
Puedes fichar un auténtico crack como en este caso, pero sabes que te arriesgas a que tenga fecha de caducidad.

lunes, 23 de mayo de 2011

Agüero se va





"He dicho tiempo atrás que cuando quisiera irme, lo diría públicamente. Y ese momento ha llegado. Por eso cumplo con mi palabra y aquí estoy. Me resulta difícil dejar el Atleti. Me duele y me entristece. Pero no me resulta difícil explicar por qué lo hago".


Así comienza la noticia en su página oficial. Sergio Agüero anuncia su "indeclinable" decisión de abandonar el Atleti, aludiendo a la promesa de éste de dejarle marchar en 2011. Pide además que no se le pongan condiciones (¿R.Madrid?).
El Kun busca seguir creciendo y alcanzar mayores metas deportivas, se ve limitado en el Atleti y su marcha será sin duda hacia uno de los grandes de Europa.


Llorará su marcha el Calderón, que ve como su gran figura, artífice en gran parte de la clasificación para Europa, se va. Se marcha tambíen Forlán. Quedará ver como invierte el equipo el dinero de su traspaso. El Atleti busca nuevo ídolo.

De despedidas


Comienza el baile de entrenadores, rumores, fichajes... Pero también hubo lugar para las despdidas, jugadores que forman parte de la historia de nuestro fútbol, fieles a un equipo o itinerantes, pero que tras años dejándose la piel en el terreno de juego, deciden que ha llegado la hora de colgar las botas.

De la Peña anunció oficialmente su adiós hace unos días en rueda de prensa, y Pochettino le dio la oportunidad de jugar los últimos minutos del partido.
Tamudo, después de un año en la Real Sociedad, fue manteado por sus compañeros, al igual que Diego Rivas, jugador importantísimo en este equipo y que inexplicablemente la directiva no quiere renovarlo.
Arnau cuelga los guantes tras 10 años en el Málaga y 22 en el fútbol y César parece que va a abandonar el Valencia, tras un partidazo frente al Depor.

Jornada emotiva y aun quedan muchos futuros por decidirse... Medio Depor, medio Atleti, parte del Almería... gente que no podrá despedirse de su aficción: De Gea, Agüero, Lopo, Piatti... pesos pesados, jugadores que llevan muchos años en sus equipos... Aficiones que despedirán a sus ídolos.

Primera sorpresa del "verano"


A falta de confirmación en las webs oficiales, todo apunta a que José Ángel lo tendría hecho con el Barcelona. Firmaría por 4 años a cambio de otros tantos millones de euros. Una cifra bastante baja desde mi punto de vista, para uno de los laterales con mayor proyección de la Liga, sus incorporaciones al ataque, con velocidad y regate, son pieza clave en el Sporting.
Hoy en día no abundan precisamente los laterales zurdos en España, no sería de extrañar que tarde o temprano fuera a la Selección.

El interés por José Ángel era creciente, si ya el año pasado el Deportivo sondeó su situación cuando aún era suplente de Canella, este año eran Málaga y Fiorentina (el jugador rehusó marcharse a Italia) los que tanteaban al jugador.

Ahora veremos si el Barcelona da salida a algunos de sus jugadores, porque pese a tener una plantilla corta el lateral izquierdo es, de largo, el puesto mejor cubierto ya que cuentan con Abidal, Maxwell y Adriano.

domingo, 22 de mayo de 2011

No va más



Final de la Liga. Se acabó, no va más. 38 jornadas después es hora de hacer balance.
Ayer quedaba por aclarar quien jugaría una ronda previa en la UEFA y una plaza del descenso.
El Atleti ganó 3-4 al Mallorca pero fue insuficiente, Athletic y Sevilla también ganaron y el Atleti se coloca séptimo. Un mal menor.

Lo gordo se jugaba en otros partidos. Empate en Anoeta, victoria del Zaragoza y Osasuna, y pese a la derrota del Mallorca, el 0-2 en Riazor deja a los coruñeses en 2ª. Alegría en los otro cuatro campos, lágrimas que caían por las caras teñidas de azul y blanco en la ciudad herculina. Se cierra el final de un ciclo, un ciclo apasionante en el que desde su ascenso en el 91 ha conseguido cinco títulos y ha enamorado a gran parte del país, solidarizada con un equipo pequeño que plantaba cara a los grandes en España. Y Europa.

Los últimos años hacían presagiar que quedaba poco para disfrutar de un fútbol de primera. Ahora es tiempo de planificar la nueva temporada, Almería, Hércules y Depor tienen que buscar la manera de conseguir un equipo compacto y con calidad sufiente, capaz de pelear en esta tan difícil 2ª División.

De ahí vienen Betis y Rayo Vallecano, que acaba de certificar su ascenso directo y hace historia, habiendo por primera vez cuatro equipos madrileños en Primera. Queda por jugar la promoción. Mientras, algunos deberían ir reflexionando, cuadrando cuentas, y pensando como remediar los errores cometidos para buscar el ascenso el año que viene.

sábado, 21 de mayo de 2011

En busca de un futuro mejor



Marca y As anuncian el fichaje de Nolito, el delantero del Barça B, por el Benfica, campeón de la Copa portuguesa. Es un fichaje interesante, Hizo una muy buena primera vuelta este año, pero habría que recordar que en la segunda no estuvo tan acertado, siendo Jonathan Soriano bastante superior a él. De todas formas, es buen jugador, joven y supuestamente a coste cero. En el Barça no iba a tener minutos así que buena decisión del jugador, y del club, por dejarlo marchar.

Sin embargo, me parece muchísimo más interesante el fichaje de Denís Suárez por el Manchester City, confirmado en la página web del club vigués. El canterano del Celta de Vigo ha jugado esta temporada en el juvenil, pero en la seleción sub19 ha sido el motor del equipo junto al bercelonista Gerard Deulofeu. Denís va para crack y creo que es un tremendo error por parte del Celta.

El montante de la operación asciende a 1 millón de euros según las informaciones dadas, que podría llegar a triplicarse según los objetivos. En el Manchester City tendrá ficha en el equipo de Reservas.

Buscando el ascenso


Restan un par de jornadas en la Liga Adelante, luego, el experimento del Play-off.
Me parece una fórmula atractiva, tiene sus pros y sus contras, pero mantiene el interés por ganar en equipos que de otra forma jugarían los últimos partidos más relajados.

Este Play-off parece tener decididos a sus participantes, Granada, Elche, Valladolid y Celta. Los tres primeros vienen de una racha ascendente en la que ascendieron progresivamente varios puestos en la tabla. Sin embargo, el Celta sigue en su caída libre, y solo su magnífica primera vuelta hace que siga en puestos de promoción.

Como digo, me parece muy interesante esta nueva fórmula, solo añadiría una limitación, en caso de que el tercer clasificado saque una notable ventaja de puntos al cuarto, ascendería automáticamente. Se practica en otros países y creo que es más justo. No va  a ser el caso este año así que veremos que pasa. Jugadores como Geijo, Javi Guerra, De Lucas o Kike Mateo puede ser piezas claves para el ascenso de sus equipos.

¿Rossi al Barça?


Según informa el diario As, basándose en una noticia adelantada por la cadena SER en la noche de ayer, Rossi lo tendría hecho con el Barça. Faltaría el "sí" del Villareal, que no es poco, dado que tasan al jugador en unos 30 millones y es una pieza clave en su esquema.

Rossi no para de progresar y a lo largo de esta campaña se ha convertido en uno de los mejores delanteros de la Liga, ocupando la tercera plaza en la clasificación por el Pichichi con 18 goles, los mismos que Villa o Negredo.

Al igual que Forlán en su momento, vino del Manchester United donde era tercer delantero, para convertirse en todo un crack en el submarino amarillo. Sus desmarques, velocidad y su precisión en el tiro hacen que sea uno de los jugadores más valorados en el equipo amarillo. Además goza de un buen cartel en Italia, donde empieza a destacar también en el combinado nacional.

Genio y figura I



En este apartado hablaremos un poco de grandes jugadores de diferentes épocas, en especial de los últimos 20 años.
Jugadores que destacaron en sus equipos, que quizás no sean los típicos jugadores de los que se hacen reportajes, pero con una inmensa calidad.

Djalminha

Djalma Feitosa Dias nacío en Santos (Sao Paulo) el 9 de diciembre de 1970. Su padre, Djalma Dias, fue central de la selección brasileña de los 60.
Debutó en el Flamengo en el 89 y jugó 3 temporadas, fichó por el Guaraní y tras solo unos pocos partidos se fue a probar suerte en Japón, jugando en el Shimizu Pulse.

En 1996 volvió a Brasil y pasó a formar parte del mítico "Palmeiras del 96" al que el mismo considera el mejor equipo en el que ha jugado.
Entre otros, lo acompañaban Cafú, Flavio Conceiçao, Rivaldo, Luizao, Veloso, Sandro, Kleber, Muller, Junior y Amaral. Es el único equipo que ha marcado más de 100 goles en Brasil, además del equipo de Pelé.

Tan solo un año más tarde fichó por el Deportivo de La Coruña y vivió lo mejor de su carrera. Disputandose el puesto con Valerón ganó 4 títulos en 6 temporadas,
la única Liga del equipo gallego, la copa del Rey del "Centenariazo" y dos Supercopas. Su calidad asombró a toda España destacandose entre los jugadores con más calidad de la historia. Sus goles, regates, y sus filigranas imposibles dejaron huella. Famosa es su lambretta al Real Madrid, y la frase que la acompañó cuando Raúl le recriminó ese pase: "Tu marcas goles, yo juego al fútbol". Refleja a la perfección la forma de ver las cosas que tiene Djalminha, siempre buscando el espectáculo, y el deleite del aficcionado. Era de esos jugadores que merecían el precio de una entrada. Aprovechaba los partidos más vistosos, contra Madrid, Barcelona y el derbi contra el Celta de Vigo para lucir su calidad.

Pero como todo genio tenía un carácter peculiar, y le acompañaron infinidad de polémicas en su etapa deportivista. Un par de cesiones al Austria de Viena, un cabezazo a Irureta que lo apartó del mundial del 2002, sus encontronazos con Alexander Mostovoi, e incluso un embargo de sus propiedades que provocó que se afeitara la cabeza dibujando un signo de interrogación marcaron también su trayectoria profesional.

Tras una última etapa en el America de Mexico, actualmente juega en el equipo de veteranos del Deportivo de fútbol indoor, sin haber perdido aparentemente, ni un ápice de su calidad.
Es uno de los jugadores más queridos en la ciudad de La Coruña y posiblemente uno de los más infravalorados a nivel mundial. Su fútbol es sin duda de lo mejor que ha
pasado por España.


viernes, 20 de mayo de 2011

El delantero de Mourinho


Mourinho estuvo gran parte del año quejándose de la falta de eficientes en el ataque de su equipo. Estaban solo Higuaín y Benzema, y el tiempo le dio la razón, Higuaín sufrió una grave lesión y Benzema se quedó solo, y sin cumplir con las expectativas. Consecuencia, se fichó a Adebayor. Una cesión con opción de compra.

Pasó el tiempo y empezó a destacar Álvaro Morata en las filas del Castilla. "Que siga marcando goles en 2ªB que va a estar mucho tiempo en el R.Madrid" dijo Mou.
Llegando al final de la temporada (y más bien desde el principio) empezó a surgir el rumor del fichaje de Agüero, obviamente deseado, pero nada fácil. Hoy mismo hubo una reunión para contemplar la posibilidad de hacerse definitivamente con los servicios de Adebayor y parece ser que lo harían si consiguieran rebajar el precio de compra, el mismo jugador acepta bajarse el salario si hiciera falta, el deseo de que juegue en el Madrid es mutuo.

Si a esto sumamos los rumores y rumores que hubo, de los que destaco dos por parecerme los más serios, otro candidato es Hugo Almeida (éste descartado por su fichaje por el Besiktas en Enero) y el último sería Fernando Llorente, el Rey León gusta y mucho en el Bernabeu y a Mourinho, un jugador alto y fuerte capaz de bajar y proteger bien el balón o ir directamente de cabeza, algo distinto, complementario a Higuaín o Benzema.

El caso es que no salen las cuentas... Higuaín, Benzema, Morata, Adebayor, Agüero, Llorente... Estos dos últimos lo veo difícil pero ¿Se quedará Mourinho con 4 delanteros? ¿No ficharán a Adebayor? ¿Se irá Benzema? ¿Morata estará un año mas en el filial? varias combinaciones en las que el unico seguro es el Pipita.  Yo apostaría por dejar al joven Morata curtirse un año más en el filian (en fase de ascenso a 2ª actualmente) que pinta para crack, y amarraría a Adebayor.
Higuaín, Adebayor, y Benzema, una delantera envidiable.

jueves, 19 de mayo de 2011

Los fantasmas vuelven a Riazor



Hay seis equipos esperando librarse del descenso en la última jornada, pero un caso es especialmente dramático.

El 14 de Mayo de 1994 se disputaba la última jornada de Liga y el Deportivo dependía de si mismo para ser campeón. El Barcelona ganó su partido y le obligaba a ganar, el rival, el Valencia.
Empate en el marcador y en una internada de Nando se pita penalti en el último minuto del partido.

Hay mucha mitología sobre ese partido y sobre el responsable de lanzarlo, lo que parece seguro es que el primer lanzador era Donato y había sido sustituído, Djuckic tomó aire y tiró bajo a la izquierda.
Parada de González y río de lágrimas en Riazor. La exagerada celebración del portero fraguó una enemistad que dura hasta hoy, no era justo, la liga volaba a Barcelona, otra vez un grande...

17 años después la tragedia vuelve a asomarse por Riazor, se espera noche de meigas para no repetir el drama de aquella noche, la ilusión de toda una ciudad hecha pedazos... Depor-Valencia de nuevo, 7 años  llevan los blanquiazules sin ganar al Valencia en Riazor. Sólo tienen al Zaragoza por debajo en la tabla...

Noche no apta para cardíacos en la ciudad de La Coruña, el destino es caprichoso pero... hay quien no lo merece. Para los que piensan que ganar la copa al Valencia el año siguiente no fue suficiente, éste es el momento, éste es el partido.

Altintop ficha por el Real Madrid


El Real Madrid acaba de anunciar en su página web el fichaje del turco Hamit Altintop. El turco de 28 años de edad venía sonando en las últimas semanas como refuerzo para el equipo blanco, petición expresa de Mourinho.
Nacido en Alemania pero de origen turco, es con este último con el que lleva disputados 64 partidos internacionales.
2 Ligas, 2 copas, 1 supercopa alemana y su gran polivalencia avalan su fichaje.
Cabe recordar que viene con la carta de libertad desde el Bayern de Munich, donde logró todos sus títulos.

De la Peña anuncia su retirada


Iván de la Peña, uno de los mejores jugadores españoles de todos los tiempos, acaba de anunciar su retirada, debido a los continuas lesiones que lleva arrastrando y que este año apenas le han dejado jugar 30 minutos.

Iván de la Peña López nació el 6 de Mayo de 1976, debutó en 1995 con el FC. Barcelona, y ha pasado 9 años en el Espanyol.
Entre ambos jugó también en el Lazio  (2 años) y Olympique de Marsella (1 año), pasando a formar parte del Espanyol en la temporada 2002/03.
Ha sido internacional absoluto en 5 ocasiones sin llegar a jugar ningún torneo oficial y en su palmarés cuenta con 1 liga (Barcelona), 3 copas (Barcelona en dos ocasiones y una con el Espanyol). 1 Supercopa de España con el Barcelona y una Supercopa de Italia con el Lazio. A nivel internacional conquistó 2 Recopas europeas (Barça y Lazio) y una Supercopa de Europa (Barça).

Iván de la Peña es sin ninguna duda uno de los mejores pasadores españoles de la historia, al nivel de jugadores como Guti, Juan Carlos Valerón o Xavi Hernández. Su inmensa calidad no pasó desapercibida en ningún campo y sin duda el mayor perjudicado por su desafortunada retirada será el fútbol.
Desde aquí, ¡Mucha suerte y ánimo!

Argentina está de moda



Si ya habían demostrado tener una plantilla increíble a nivel internacional, sus jugadores siguen destacando en las diferentes ligas europeas.
En el mundial se fueron para casa con un contundente 4-0 frente a Alemania. Hay quién culpa a su entrenador, Maradona, pero lo cierto es que la plantilla era excepcional, a mi gusto la mejor delantera la tenían ellos. Agüero, Higuaín, Tévez, Diego Milito y Messi. Y además Palermo. Ninguna otra selección tiene 4 delanteros de ese nivel.

Pues siguen dando bombo, Agüero es uno de los delanteros más cotizados de la Liga BBVA y uno de los que posiblemente se marche, el Atletico se le queda pequeño y pese a que harán todo lo posible por retenerlo equipos de toda europa lo quieren. A mi gusto el que mejor le vendría es el Inter.

Tevez tiene los días contados en el City, este año fue medio equipo con sus goles y ha conseguido devolverlos al tercer puesto, dicen que podría recalar en el Real Madrid. Podría ser una delantera brutal...

Pastore es uno de los mejores jugadores del Calcio y se ve en una situación similar a la de Agüero, el Palermo puede quedársele pequeño pero el mismo jugador ha dicho que no ficharía por Barça y Madrid para no ser suplente, antes que eso se queda en el Palermo. Inteligente decisión.

En el Madrid Higuaín volvió tras su lesión e hizo las delicias del Bernabeu, es un grandísimo delantero y su futuro en el equipo esta asegurado, olvidados quedan sus primeros años en los que su puntería parecia haberse quedado en Argentina. De los mejores del mundo

Oporto, campeón de la Europa League


Ayer jugaron en Dublín la final de la Europa League Oporto y Sporting de Braga. Final portuguesa, muy extraño en los tiempos que corren, pero que deja entrever la mejora de la liga Zon Sagres.
El Oporto era claramente favorito, pero se encontró con un Sporting de Braga bien plantado sobre el campo, un Braga que ya quedó segundo en la liga el año pasado, que eliminó al Sevilla en la previa de la Champions de este año y que llegó hasta la final.
Un partido disputado pero no muy vistoso que se zanjó con un gol de Falcao (otro más) en el min. 44.  Un cabezazo a centro de Guarín.
Villas-Boas se convierte en el entrenador más joven en ganar un título internacional y el Oporto suma y sigue tras ganar hace unas semanas la Liga.

Por otro lado, quiero destacar el partido jugado por el Real Madrid en Lorca, amistoso benéfico tras el terremoto sufrido en esta ciudad, un gran gesto. Jugaron cracks y el broche lo puso Chendo, el delegado del Madrid jugó los últimos minutos del encuentro.

miércoles, 18 de mayo de 2011

La pérdida de excelencia del Barça


El Barcelona tiene un fútbol fantástico. Lleva una racha impresionante y pese a un pequeño bajón al final de la etapa de Rijkaard, ha conseguido establecerse como el enemigo a batir en España y en Europa. Modelo a imitar en todo el mundo.
El fútbol de los últimos años ha sido exquisito, Guardiola y su equipo han practicado un fútbol no visto antes (si acaso, dado sus orígenes, en tiempos de Cruyff) e incluso han conseguido exportarlo a la Selección, un fútbol de toque, pausa, pase al hueco y gol. Conocido ya como tiqui-taca y que junto con la inmensa calidad de sus jugadores ha enamorado a todo el mundo, incluso a parte de la afición madridista. Pero no sólo por el fútbol, su trato a los jóvenes, representado sobre el campo por ocho canteranos en el once titular, su "Més que un club", su publicidad y ayuda a Unicef... solo se le ponía el pero de la excesiva politización del equipo por parte de Laporta.

Últimamente esa exquisitez se ha estado perdiendo, poco a poco, pero se va haciendo notable. Los canteranos siguen ahí, Laporta ya no está, pero Rosell ya ha creado alguna polémica con su "5-0, para no perder la costumbre" y el juego por momentos parece no ser tan excelente (añado que es correcto decir que sus rivales ya lo conocen, y que ningún modelo de juego dura para siempre, pocos rivales salen a ganarle ya). Pero... va más allá, esos jugadores que se tiran con las manos en la cara. El mes de los clásicos nos dejó imágenes lamentables de jugadores fingiendo agresiones, indignas de este equipo. ¿Y esa camiseta? Acaban de anunciar las equipaciones para el año próximo y ya se puede ver una camiseta con multitud de rallas rojas y azules, que luce en el pecho un logo "Qatar Fundation". No deja de ser una fundación, pero no es lo mismo... ahora cobran por llevarlo, antes pagaban. ¿Y todo lo que representa? Qatar, dinero... La reciente invasión de los petrodólares en el fútbol español hace que este nuevo patrocinio no sea visto con buenos ojos. Estéticamente gustará o no (a mi personalmente no me desagrada en absoluto) pero ya no es lo mismo, prefería Unicef, más noble, realmente era más que un club, un pequeño detalle que decía mucho. La pérdida de excelencia del Barça comienza a notarse... sin dejar de ser un equipo de ensueño.

martes, 17 de mayo de 2011

Primeros rumores sobre fichajes


Con la liga a punto de terminar se disparan los rumores sobre los que pueden ser los nuevos fichajes en la Liga BBVA. Forlán, Adrián, Piatti... encabezan una lista de apetitosos jugadores para equipos con suficiente dinero para reforzarse.

-Forlán: Los rumores sobre el uruguayo son infinitos, ya se desmintió su marcha al Besiktas turco pero lo que parece seguro es que no continuará en el Atletico de Madrid.


-Aguero: Aunque el deseo del Atleti es retenerlo a toda costa, su gran calidad hace saltar el interés de equipos como Inter, Juve o Madrid. Agüero ha dicho en más de una ocasión que no jugaría para el equipo blanco. Pronto veremos si es cierto...

-Piatti: Uno de los jugadores más apetitosos del mercado debido al descenso del Almería, el argentino tiene una calidad increíble, velocidad, y desborde que encajaría en casi cualquier equipo de gran nivel, suena para el Atleti y Málaga. Su precio: unos 10 millones

-Adrián: El joven delantero del Depor acaba contrato y se dice que su contrato por el Atleti está hecho desde hace meses.

-Lopo: El caso del defensa es similar al anterior pero en este caso con el Getafe. Hace un par de semanas retomó las negociaciones de renovación con el Depor.

-Lassana Diarra: Parece que no continuará en el Madrid. El equipo blanco esta reforzándose en el medio del campo y el francés ha mostrado su deseo de irse a un equipo donde pueda jugar más. El Málaga podría ser su destino.

- Javier Pastore: Centrocampista del Palermo, de 21 años de edad que suena para Madrid, y Barcelona. Es estrella y figura del equipo rosa y no va a dejarlo marchar fácilmente. Precio de salida: 30 millones.

Otros jugadores destacados que han renovado contrato o están muy cerca de hacerlo son Pepe, Sergio Ramos y Demichelis, una vez certificada la permanencia del Málaga.

Acaba la liga, continúa el drama.


Queda una sola jornada para que acabe la 1ª División de la Liga Española y, mientras que por arriba las cosas están más que decididas, por abajo sigue habiendo cabos sueltos.
Con el Barcelona como campeón de Liga, acompañado por Real Madrid, Valencia y Villareal en puestos de Champions, se completan los 4 primeros puestos.
La Europa League la jugarán el Sevilla, Athletic de Bilbao y también el séptimo clasificado, el Atlético de Madrid, ya que los finalistas de la Copa del Rey fueron Real Madrid y Barcelona.

En el polo opuesto nos encontramos con un Almería sentenciado desde hace unas cuantas jornadas y un Hércules que definitivamente bajará a la Liga Adelante. Les acompañará uno más que saldrá de los enfrentamientos de la última jornada: Zaragoza, Deportivo, Getafe, Osasuna, Real Sociedad y Mallorca son los candidatos. Hasta 6 equipos pueden descender.
El drama estará presente en media España y solo el Getafe y La Real juegan entre ellos, noche de lágrimas para los aficionados de uno de estos equipos, que descenderán en la Liga más igualada por abajo de todos los tiempos, hasta con 44 puntos puede descender, siendo 42 los que normalmente se consideran como "los de la permanencia".

4 días de tensión... el sábado a las 23.45 sabremos quien es el desgraciado acompañante, quien bajará a Segunda... quien vivirá el dolor en sus gradas...